Sergio Ramos y la Décima

Sergio Ramos, responsable para mal y para bien de la Décima

Sería muy injusto señalar a una sola persona como el responsable de ganar o perder un título fútbolistico, puesto que se trata de un deporte de equipo. Pero lo cierto es que la Décima Copa de Europa del Real Madrid, o Champions League para los más puretas, esta ligada al nombre de Sergio Ramos.

Para esta historia con final feliz tenemos que remontarnos un poco en el tiempo antes de conseguir tan ansiado título por el Real Madrid. Sergio Ramos llegó al Real Madrid procendente del Sevilla en la Temporada 2005/2006 con apenas 19 años, consolidandose tanto como central como de lateral derecho. Hasta el 24 de Mayo del 2014 habia cosechado con el Real Madrid 3 Ligas 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España, y con la Selección Española 1 Mundial y 2 Eurocopas.

Uno puede pensar que esta bastante bien, y es cierto, pero Sergio Ramos tenia una competición metida en la cabeza que se le atragantaba a él y a su equipo una y otra vez cada año: La Champions League. 

Y es que el de Camas había tenido muy mala suerte en temporadas anteriores, así el 7 de marzo de 2007 Sergio Ramos jugaba por primera vez en su vida en el Allianz Arena, estadio del Bayern de Múnich. Era una eliminatoria de octavos de la Champions, por aquel entonces los malditos octavos para el Real Madrid. Eran los tiempos de Capello en el banquillo y Ramón Calderón en el palco. Tiempos difíciles. El Madrid se plantaba en Alemania después de haber logrado una victoria por la mínima (3-2) en el Bernabéu. El Bayern preparó su habitual encerrona para recibir al equipo madridista, la misma que tantas veces le salió bien.

El Madrid de Capello se pegó un tiro en el pie empezando por la alineación (Emerson-Diarrà) y siguiendo por una asistencia involuntaria de Roberto Carlos a Makaay para que el holandés inaugurara el marcador a los 20 segundos (1-0). El equipo blanco empezaba el partido eliminado.


Los blancos sufrieron de lo lindo y encajaron otro más, gol de Lucio (2-0), pero un penalti que marcó Van Nistelrooy en el minuto 82 (2-1) daba esperanzas de clasificación. El Madrid se atascaba pero ahí apareció Ramos para recoger un balón suelto en la frontal, acomodarse y marcar. Lubos Michel se lo anula por una presunta mano que era involuntaria y el Madrid queda eliminado.


Cinco años después, 2012, el fútbol le da la revancha a Ramos. Otra vez el Bayern. El Madrid sale herido, pero vivo del Allianz tras perder 2-1 un partido que tenía controlado por un error de Coentrao, aunque podemos decir que Coentrao en sí era el propio error, puesto que el Bayern no paró de atacar por su banda, el entrenador Heinkens se dio cuenta que eso era un coladero.

En el Santiago Bernabéu, el equipo blanco sale "a morir" y se pone 2-0 a los 20 minutos, pero el Bayern se rehace e iguala la eliminatoria (2-1). El partido se va a la prórroga, con el Madrid fundido físicamente y los alemanes encerrando al equipo de Mourinho en su propio campo. Todo acaba en penaltis. Casillas para dos, pero Neuer hace lo propio con los lanzamientos de Cristiano y Kaká. Sergio Ramos da un paso al frente y tira el cuarto. Su penalti se va a las nubes, lo lanza fatal!!! sale muy por encima del travesaño y se pierden la final contra el Chelsea.

Un sin fin de bromas corren por las redes sociales. Sergio Ramos sale dolido de ese penalti pero no hundido a pesar de la presión que ejercen los medios,  y ese mismo año en la Eurocopa con la Selección Española le toca tirar un penalti contra Portugal en la ronda final de penaltis, demostrando de esta forma que el sigue sintiendose seguro de sí mismo y marcando el gol a lo "panenka", para pasar a la final contra Italia y ganarla.

En la temporada 2012/2013, el Real Madrid llega a semifinales de la Champions, se juegan el pase en casa frente al Borussia de Dormunt que lleva una cómoda ventaja de casa (4-1) con  una noche explendida de Lewandosky, cuatro goles, por uno de Cristiano Ronaldo. El Santiago Bernabeú ardía con fuerza de fe y esperanza y el Madrid se comía vivo al Bayern en la vuelta. Pero los fallos clamorosos de los delanteros, sobretodo de el Pipita Higuaín y Ozil, hicieron que llegaran a la primera parte sin goles. Ya en la segunda en el mínuto 82 Benzema marca un gol, aún quedan 2 goles más si el Madrid quiere pasar a la final, y coge las riendas Sergio Ramos que había tenido una noche de marcaje maravilloso a Lewandosky pero que no puede esperar más y decidé marcar el mismo el segundo gol en el 88, golpeando con el empeine y toda su alma el balón hacia dentro de la red. Finalmente no hubo ese tercer gol y una vez más el Madrid se quedó a un gol de la final de la Champions League.

Pero todo cambiaría para el Real Madrid la siguiente temporada, la 2013/2014, porque eliminaron al Borussia de Dormunt y sobretodo porque en la semifinales contra el Bayern, el Madrid paso por encima de los alemanes con un 0-4 en el Allianz Arena, y los dos primeros Goles fueron de excelentes cabezazos del defensa sevillano de Camas, que marcó el camino hacia Lisboa, revindicandose con esos dos goles, que esta vez no, que esta vez no valía la mala suerte, ni quedarse a las puertas, ni las manos involuntarias, ni cualquier otra excusa, que esta vez se metían en la final por la puerta grande con un parcial de 5-0 al todopoderoso Bayern de Munich de Pep Guardiola.

Y así se plantaron en la final de la Champions 2013/2014 con un explendido Atletico de Madrid como rival, dirigido por el carismatico Simeone, los cuales se adelantaron por medio de un gol de Godín que fue más error de Iker Casillas que acierto de Uruguayo del Atletico. En la segunda parte el Real Madrid dominó el encuentro, con ocasiones claras de gol, pero en el mínuto 92, ya entrados en el descuento y con poca fe de ir a la prorroga, había un hombre que no bajaba los brazos. Modric saco un corner, y ese hombre intuyo con la mirada clavada en el balón la trayectoría de este, para hacer un remate espectacular con la cabeza hacia la derecha del potero gigante que era Courtois que no pudo hacer nada. El balón iba con fuerza, hacia abajo y pegado al palo derecho del portero, hasta el final de la red y la locura estalló forzando el Real Madrid la prorroga. 

En la prorroga el Atletico de Madrid estaba físicamente hundido y el Real Madrid aprovecho la velocidad de Di Maria que se coló hasta el área donde un disparo suyo rechazado por Courtois lo intercepto de cabeza Gareth Bale, luego Marcelo de jugada personal y Cristiano Ronaldo de penalti que él mismo provocó (1-4) y fin de la historia. Puede que con el tiempo no todos se acuerden de que Cristiano metio 17 goles en aquella temporada de Champions, o los goles de Ramos en semifinales contra el Bayern, o quien metio el segundo, el tercero y el cuarto del Real Madrid en la final, pero de lo que estoy seguro es que nadie olvidará aquel gol de Sergio Ramos en el 93, con todo perdido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario